El II Torneo Ciudad de Tarazona reunirá a 500 jóvenes ‘rugbiers’

La segunda edición del Torneo de Rugby Ciudad de Tarazona ya está en marcha, ultimando sus preparativos para que el próximo sábado 3 de junio cerca de 500 niñas y niños de las categorías sub6 a las sub14 se den cita en los campos del Seminario. El torneo se presentó este jueves en el ayuntamiento turiasonense y estrenará su condición de internacional con la presencia del US Orthezienne Rugby, y un total de 42 equipos de hasta 13 clubes de Aragón y toda España.

Rugby Tarazona, Soria, Rugby Rioja de Logroño, Teruel, Gigantes de Navarra, INEFC de Lleida, Unizar de Zaragoza, Iruña Rugby, Fenix, Rugby Alcalá y Marrajo Rugby completarán el cartel de esta segunda edición, que se asienta como cita obligada en el panorama deportivo de Tarazona. Y también punto de referencia para las escuelas de rugby de toda España.

La presentación contó con la presencia del concejal de Deportes de Tarazona, Pablo Escribano, al que acompañaron Víctor García, exjugador, técnico y miembro de la junta directiva del Rugby Tarazona, y Bruno Aguilar, entrenador de la Escuela del club rojillo.

Escribano destacó el crecimiento del torneo con respecto a su primera edición: «Hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo, duplicando la participación del año pasado y llegando a cerca de 500 participantes, lo que convierte a esta cita en una de las competiciones deportivas más multitudinarias que tenemos en la ciudad”. El edil turiasonense reconoció la importancia que esa capacidad de convocatoria tiene para la ciudad, «porque estas competiciones atraen visitantes y eso redunda en beneficio de todos».

El concejal de Deportes de la ciudad subrayó además la procedencia de los equipos que estarán en los campos del Seminario: «Vamos a tener equipos de todas las partes de España, del País Vasco, Cataluña, todos los equipos de Aragón, de la Comunidad Valenciana, Madrid y de la ciudad de Orthez, lo que la convierte en una competición internacional”.

La primera edición ya supuso todo un hito en el rugby de escuelas a nivel nacional y la nómina de participantes y de equipos que se han interesado por estar en Tarazona explican el crecimiento del torneo. «La organización ha sido ambiciosa, porque teníamos el propósito de crecer», explicó Víctor García, uno de los responsables del trabajo de organización y coordinación que exige un torneo de este tamaño. «Para eso hemos trabajado, hemos tocado muchas puertas, dándonos a conocer y dando a conocer a Tarazona y hemos conseguido, además de fidelizar a los equipos que participaron en la primera edición, atraer a más clubs haciendo de este segundo torneo una competición atractiva”, recalcó.

Además de la competición, por supuesto el torneo Ciudad de Tarazona volverá a contar con actividades de recreo, juegos, diversión y convivencia para todos los participantes y sus acompañantes. Un tercer tiempo multitudinario para todos los asistentes y la fiesta de cierre del torneo.